Mobile Server, de Azahara Cerezo es un ejercicio de materialización de una realidad aparentemente inmaterial: los servidores web. Una batería, un procesador, una placa fotovoltaica y una conexión por internet son el ensamblaje imprescindible para construir un servidor capaz de alojar su propia web. Junto a estos elementos, una cámara web y un juego de espejos dentro de la propia sala, registran periódicamente su situación y los cambios en el lugar en el que se sitúa. Frente a la inmaterialidad de la nube, la caja del Mobile Server se abre para plantear otras alternativas posibles de relacionarnos con los datos que producimos.

 

 

 

Mobile server

Una pieza de Azahara Cerezo


Azahara Cerezo (Girona, 1988) aborda contradicciones en la singularidad del territorio y relaciones de in/visibilidad entre formas urbanas, procesos globalizadores y herramientas técnicas. Estrategias de reapropiación y desplazamiento son utilizadas para la configuración de acciones -a menudo online-, vídeos experimentales e instalaciones. Sus proyectos se vinculan con frecuencia a la producción en contexto en residencias artísticas.

Videos
Proyectos
Talleres
Ensayos
Otros
> Mapeando futuros próximos > Selling Bricks > Como un mundo que se desmorona cuando nadie está mirando > Fábulas energéticas > Conversación con Venidadevenida > Territorio ectoplasma > Mary Maggic + conversation with Miriam Simun > Caring assemblies. Designing for better futures. > Jara Rocha + conversation with Ana Isabel Carvalho and Ricardo Lafuente (Manufactura Independente) > Anna Puigjaner + conversation with Paulo Moreira > Ana Naomi de Sousa and Bernardo Amaral + conversation with Sinho Baessa de Pina